El nuevo Podcast Dia Zero por Capa8 es la nueva iniciativa creada con el objetivo de compartir contigo temas relevantes en materia de seguridad de la información, ciberseguridad, innovación tecnológica y muchos otros temas en voz de profesionales expertos, especialistas y lideres en la materia.
Ana Cecilia Pérez y Juan Pablo Carsi, son socios Directores de Capa8 y te invitan a formar parte de estas interesantes, inspiradoras y motivantes conversaciones.
¡Esperamos que los disfrutes!
Bienvenidos
ESTRENO
              T3-E13: 57 % DE EMPRESAS NO ESTÁN LISTAS PARA EL SIGUIENTE ATAQUE (Y LO SABEN)
            
              ¿Negligencia, resignación… o simple falta de liderazgo?
              Analizamos una de las paradojas más peligrosas en ciberseguridad: la mayoría de las organizaciones en México y LATAM reconocen que serán atacadas en los próximos meses… pero más de la mitad admite que no está preparada para responder.
              A través de una analogía contundente —el avión que despega sin tren de aterrizaje— desmenuzamos las causas estructurales detrás de esta inercia, los puntos ciegos del liderazgo, y compartimos tres recomendaciones accionables que puedes aplicar esta misma semana para evitar convertir un incidente en una catástrofe.
              Seguridad no es sinónimo de tecnología. 
Es visión. Decisión. Liderazgo.
            
              T3-E12: CUANDO LA NUBE FALLA: LECCIONES DE RESILIENCIA DEL INCIDENTE DE AWS
            
              El 20 de octubre de 2025, una interrupción masiva en la región US-EAST-1 de Amazon Web Services puso en jaque a miles de empresas alrededor del mundo. En este episodio, analizamos qué ocurrió realmente, cómo afecta a negocios de todos los tamaños y qué lecciones urgentes debemos aprender en materia de ciberseguridad y continuidad operativa.
              Hablamos sobre dependencia tecnológica, planes de contingencia multi-nube, y cómo prepararnos para un futuro donde la resiliencia digital será tan importante como la innovación. Todo, con un enfoque práctico, directo y con analogías que hacen que lo complejo se vuelva comprensible.
            
              T3-E11: CIBERESPÍAS, APTS Y DARK WEB CON PABLO ARRABAL
            
              ¿Qué tienen en común los ciberespías, los APTs y la dark web? Todos forman parte del día a día de Pablo Arrabal Espinosa, analista de inteligencia de amenazas y referente en ciberseguridad técnica y humana. En este episodio exploramos con él, el lado menos visible de la ciberdefensa: desde cómo detectar amenazas invisibles hasta los errores que aún cometen muchas organizaciones.
              Hablamos de cultura de seguridad, riesgos emergentes, mentoría y el poder de compartir conocimiento como escudo. Además, Pablo enfrenta una misión relámpago en nuestra dinámica “Agente 1337”. Una conversación imperdible para quienes protegen, lideran o aspiran a construir un entorno digital más seguro.
            
              T3-E10: ¿SOBERANÍA DIGITAL O DEPENDENCIA TECNOLÓGICA?
            
              ¿Puede América Latina hablar de innovación digital sin hablar de ciberseguridad?
              En este episodio de Día Zero, conversamos con el Dr. Juan Manuel Aguilar Antonio, autor del estudio “¿Salto tecnológico o retraso tecnológico?”, sobre los desafíos reales que enfrenta nuestra región al adoptar tecnologías emergentes como IA, 5G o IoT sin una base sólida de protección digital.
              Hablamos de fuga de talento, soberanía digital, dependencia tecnológica y el riesgo de que nuestras infraestructuras críticas se vuelvan más vulnerables a medida que adoptamos nuevas soluciones sin estrategias claras de ciberseguridad. Además, exploramos qué deben hacer gobiernos, empresas y líderes para tomar decisiones informadas y proteger el futuro digital de América Latina.
              Un episodio imperdible para profesionales de ciberseguridad, tomadores de decisión, estudiantes, emprendedores y cualquier persona interesada en entender el delicado equilibrio entre innovación y defensa digital.
            
              T3-E9: ¿Y SI EL RIESGO LLEVA UNIFORME INSTITUCIONAL?
            
              En este episodio de Día Zero, desmontamos el caso IMSS: más de 20 millones de registros filtrados, sin un hackeo externo de por medio. ¿El verdadero atacante? Todo apunta al interior.
              Exploramos las grietas invisibles que existen en organizaciones que confían más de lo que controlan. Hablamos de impacto reputacional, consecuencias legales, y estrategias para proteger tu empresa de la amenaza que nadie quiere ver: la que ya tiene las llaves.
              Y en aspectos más agradables, hablamos del arranque del Festival de Ciberseguridad para América Latina.
            
              T3-E8: CUANDO EL RANSOMWARE TOCA LA PUERTA DEL GOBIERNO Y LA ESCUELA
            
              ¿Qué tienen en común un ayuntamiento en Sonora y un distrito escolar en Texas? Ambos fueron víctimas de ataques de ransomware que paralizaron sus operaciones: trámites suspendidos en Cajeme y clases canceladas en Uvalde.
              En este episodio de Día Zero analizamos estas dos historias para entender qué tan preparados están los municipios y escuelas frente a la delincuencia digital, el impacto humano que generan estos ataques y las lecciones que empresas y organizaciones pueden aplicar hoy para protegerse.
              Una conversación cercana, con analogías claras y reflexiones estratégicas, que te hará ver la ciberseguridad más allá de lo técnico: como un tema de confianza, resiliencia y continuidad de negocio.
            
              T3-E7: STEALERIUM: EL ESPÍA QUE ACECHA DESDE TU PANTALLA
            
En este episodio de Día Zero exploramos Stealerium, un infostealer que actúa como un espía digital desde tu propia pantalla. Descubre cómo funciona, por qué representa un riesgo creciente para empresas y usuarios, y qué podemos aprender de su evolución para fortalecer la ciberseguridad en un entorno cada vez más amenazado. Una conversación ágil, clara y profunda para profesionales, líderes y entusiastas que buscan estar un paso adelante frente al cibercrimen.
              T3-E6: DEBUGSEC: LA VIDA ENTRE BUGS Y EXPLOITS
            
              ¿Qué hay detrás del nickname DebugSec? En este episodio de Día Zero, exploramos la historia de Emiliano Anguiano, hacker mexicano, fundador del podcast La Jaula del N00b y vicepresidente de la Organización Internacional de Hackers y Expertos en Ciberseguridad (OIHEC).
              Conversamos sobre su camino fuera del molde, sus errores más reveladores, cómo construir comunidad desde la trinchera técnica y por qué el talento joven puede ser el mayor activo —o riesgo— para las organizaciones. Además, participó en una dinámica única: Debug or Deploy, donde responde qué decisiones en su vida reescribiría… y cuáles mantendría en producción, con todo y exploits.
              Una charla honesta, técnica y profundamente humana que conecta con profesionales, líderes, emprendedores y estudiantes por igual.
            
              T3-E5: CIBERSIMULACIONES: EL ENTRENAMIENTO QUE PUEDE SALVAR A TU EMPRESA
            
              Qué tan preparada está tu organización para enfrentar un ciberataque real? En este episodio de Día Zero, exploramos el valor estratégico de las cibersimulaciones con Carlos Gutiérrez Borja, un experto de Capa8 que lidera estos ejercicios en empresas de todo tipo.
              Descubre por qué ensayar una crisis digital puede marcar la diferencia entre la resiliencia… o el colapso. Analizamos errores comunes, aprendizajes reales y recomendaciones prácticas para llevar a tu equipo a otro nivel.
              Ideal para líderes, equipos de ciberseguridad y quienes quieren anticiparse al próximo incidente.
            
              T3-E4: ¿QUIÉN PROTEGE TUS DATOS? GOBIERNO, SEGURIDAD Y LAS DECISIONES INVISIBLES
            
              En este episodio de Día Zero, exploramos el fascinante mundo donde convergen el Gobierno de Datos y la Seguridad de la Información, dos disciplinas esenciales para proteger los activos más valiosos de una organización.
              Nos acompaña Pablo Méndez Álvarez, Gerente de Seguridad de la Información en Laboratorio Silanes, quien ha liderado iniciativas clave en empresas como Zurich Santander y Grupo Bimbo. Con él, hablamos de modelos de madurez, cultura organizacional, puntos de convergencia entre equipos técnicos y de negocio, y cómo transformar dashboards y métricas en decisiones reales. 
            
              T3-E3: CIBERSEGURIDAD Y PROGRESO SOCIAL: UNA CHARLA CON SOFÍA RAMÍREZ DE "MÉXICO, ¿CÓMO VAMOS?"
            
              Charlamos con Sofía Ramírez, Directora General de "México, ¿Cómo Vamos?", economista y experta en políticas públicas, transparencia y progreso social. Juntos, exploramos la conexión entre ciberseguridad y desarrollo económico, el impacto de la digitalización en la inclusión y cómo la seguridad digital es clave para un crecimiento sostenible.
              Analizamos los hallazgos del Índice de Progreso Social 2024, las brechas económicas y tecnológicas en México y los riesgos de no proteger adecuadamente la información en la era digital. Si te interesa cómo la tecnología puede cerrar desigualdades y transformar nuestra sociedad de manera segura e inclusiva, este episodio es para ti. ¡Acompáñanos!
            
              T3-E2: TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y CIBERSEGURIDAD: LA VISIÓN DE XAVIER SERRES EN DANONE NORTH LATAM
            
              Conversamos con Xavier Serres, CIO de Danone North Latam, sobre el papel clave de la ciberseguridad en la transformación digital de una empresa global. Xavier nos comparte su visión sobre cómo la seguridad no solo protege los datos y operaciones, sino que también impulsa la innovación y la resiliencia empresarial.
              Exploramos los desafíos de proteger una infraestructura tecnológica a gran escala, la importancia de la agilidad en los equipos de TI y las tendencias que están marcando el futuro de la ciberseguridad.
            
              T3-E1: EL ARTE DE PROTEGER LA IDENTIDAD DIGITAL
            
              En este episodio de Día Zero, exploramos el fascinante mundo de la identidad digital y la reputación online junto a Selva Orejón, perito judicial y experta en ciberinteligencia. Descubre cómo las empresas, líderes y ciudadanos pueden proteger su presencia digital, gestionar crisis de reputación y navegar con éxito en un mundo dominado por algoritmos y redes sociales. Desde casos reales hasta estrategias clave, este episodio está lleno de insights prácticos que no querrás perderte.
              Prepárate para aprender cómo convertir la identidad digital en un activo estratégico y tomar el control en un entorno cada vez más hiperconectado.
              ¡Dale play ahora y transforma tu perspectiva sobre ciberseguridad!